Pasaporte al terror: Los voluntarios del Estado Islamico
Ref: 978-85-473-3103-0Esta obra tiene la difícil tarea de entender las causas y motivaciones de la enorme presencia de extranjeros en el autodenominado "Estado Islámico". Son más de 30 mil hombres, mujeres y niños venidos de casi cien países, que dejaron todo para unirse al Califato.
Nossos eBooks estão no formato ePub, o mais aceito nos variados aparelhos nos quais se podem ler livros digitais: eReaders, Smartphones, iPads, iPhones e PCs (este último por meio do Adobe Digital Editions). Os livros podem ser comprados via download nas seguintes livrarias online:
- Amazon (formato Mobi disponível para Kindle) - Google Play Livros
- Apple Books - Cultura/Kobo
ISBN: 978-85-473-3103-0
ISBN Digital: 978-85-473-3103-0
Edição: 1
Ano da edição: 2019
Data de publicação: 12/06/2019
Número de páginas: 297
Encadernação: Digital
Peso: 300 gramas
Largura: 1 cm
Comprimento: 1 cm
Altura: 2 cm
1. Jorge Mascarenhas Lamar.
2. Guilherme Damasceno Fonseca.
Esta obra tiene la difícil tarea de entender las causas y motivaciones de la enorme presencia de extranjeros en el autodenominado "Estado Islámico". Son más de 30 mil hombres, mujeres y niños venidos de casi cien países, que dejaron todo para unirse al Califato. La enorme diversidad económica, social y cultural de estos extranjeros hace imposible encontrar algún estándar o conjunto de factores que explique todos los casos. Así, este libro se centra en historias y entrevistas individuales, en el contenido jihadista de los medios sociales, y en el propio material de propaganda del ISIS, para que el lector consiga entender las motivaciones que parecen explicar el mayor número de esos casos. En ese esfuerzo, por cuestiones didácticas, las diversas motivaciones encontradas fueron agrupadas en tres grupos: 1) los factores macro o externos; 2) los factores intermedios o sociales y; 3) los factores micro o sicológicos. En los factores externos o macro, se analizaron aspectos no directamente relacionados o influenciados por el potencial voluntario extranjero, tales como: geopolítica, condiciones socioeconómicas o el contexto del movimiento "jihadista global". En los factores intermedios o sociales, se abordaron aspectos relacionados con el contexto social más amplio del individuo, tales como dinámicas de grupo, ideología y propaganda del ISIS. Finalmente, en los factores micro o psicológicos, se buscó comprender por qué sólo una minoría de las personas sometidas a los mismos factores y condiciones decide migrar (y participar?) a los territorios dominados por el grupo.